Theresa Zabell y VivaGym destacan lo importante que es el realizar ejercicio físico y seguir una correcta alimentación en la menopausia. La American College of Sports Medicine (ACSM) recomienda realizar ejercicios de fuerza, como levantamiento de pesas y movimientos de peso corporal, al menos dos o tres veces por semana.

En un momento en que la salud y el bienestar se han convertido en prioridades globales, VivaGym, líder en el mercado ibérico del ‘fitness’, destaca como un referente en el apoyo a las mujeres durante la menopausia. Este periodo de transición, que implica cambios hormonales significativos, puede impactar no solo en la salud física, sino también en el bienestar emocional. Por ello, Theresa Zabell, campeona olímpica y asesora de VivaGym en bienestar deportivo, resalta la crucial importancia de adoptar hábitos saludables que incluyen tanto el ejercicio físico como una nutrición equilibrada.

Durante la menopausia, muchas mujeres enfrentan desafíos como el aumento de peso, la pérdida de masa muscular y un mayor riesgo de osteoporosis. Sin embargo, un enfoque proactivo puede marcar la diferencia.  “El ejercicio diario se presenta como un aliado fundamental para mejorar la salud física y mental durante la menopausia, ya que contribuye, entre otros, a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar el estado de ánimo”, destaca Theresa Zabell.

Por otro lado, la American College of Sports Medicine (ACSM) recomienda realizar ejercicios de fuerza, como levantamiento de pesas y movimientos de peso corporal, al menos dos o tres veces por semana. Estos ejercicios no solo mejoran la composición corporal y la fuerza muscular, sino que también ayudan a mantener la densidad ósea, lo cual es crucial en esta etapa.

El equilibrio entre ejercicio y alimentación es crucial

Además, la actividad aeróbica, que puede incluir actividades tan simples como caminar, nadar o andar en bicicleta, debe ser parte integral de la rutina semanal. La ACSM sugiere un mínimo de 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado, se traduce en mejoras significativas en la salud cardiovascular y en la reducción de síntomas menopáusicos, como los incómodos sofocos. Incorporar ejercicios de flexibilidad y equilibrio, como yoga o tai chi, puede enriquecer aún más esta experiencia, promoviendo una mejor movilidad y previniendo lesiones.

Asimismo, Zabell destaca que el equilibrio entre ejercicio y alimentación es crucial. En este sentido, subraya la importancia de consumir una cantidad adecuada de proteínas y calcio durante la menopausia. “Las mujeres deben aspirar a consumir entre 1 y 1,2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Para aquellas que buscan perder peso, esta cifra puede aumentar”, afirma. Igualmente, asegura que mantener una ingesta de calcio entre 1,000 y 2,000 miligramos diarios es esencial para proteger la salud ósea, especialmente cuando los niveles de estrógeno disminuyen.

En este contexto, VivaGym se compromete a ser un espacio inclusivo y motivador donde las mujeres puedan descubrir los beneficios de una vida activa. Con un equipo de profesionales capacitados y unas instalaciones que cuentan con todo lo necesario, VivaGym está listo para acompañar a sus socias en este importante viaje hacia una salud óptima durante la menopausia.

Tags: